¿Por qué tenemos que seguir aguantando los españoles a un rey distante, que se va a cazar elefantes y búfalos mientras su país está sumido en la ruina y su nieto hospitalizado? ¿Por qué tenemos que seguir teniendo esta herencia fascista y anticuada? ¿Por qué no volvemos a la modernidad gloriosa de la República, donde de verdad primaban la libertad y la igualdad?
Los españoles estamos sufriendo recortes en nuestros derechos más básicos mientras que la Casa Real, heredera de la jefatura del Estado tras el traidor fascista y anacronismo absoluto en un estado "aparentemente" democrático, vive (nunca mejor dicho) a "cuerpo de rey". Mientras el 50% de los jóvenes está en paro, miles de familias son desahuciadas y el pueblo en su totalidad sufre recortes en lo más básico (Sanidad y Educación), el jefe de Estado se va de viaje a Botsuana a cazar una especia en cierto peligro de extinción y se rompe una cadera (sí, ahora le pagaremos la clínica privada).
El Rey tiene unas responsabilidades que tiene que cumplir, entre ellas está la transparencia: los españoles tenemos derecho a saber dónde está, haciendo que y, en este caso, también merecemos saber de dónde ha salido el dinero para pagar la cacería. El Rey tiene unas obligaciones con el Estado y, si no quiere que sus súbditos se cabreen, tiene el imperativo de respetarlas. El Rey no está por encima de la ley, no puede hacer lo que le venga en gana y mucho menos diciendo en sus bonitos discursos navideños que "hay que dar ejemplo desde arriba".
La Monarquía está corrupta y de capa caída: rumores de droga, defraudes por doquier, uso de armas por parte de menores... ¿La única familia a la que se le exige legalidad absoluta puede saltarse la ley todo lo que quiera? La familia real está llegando a un punto de inflexión, el pueblo no es tonto y no puedes pegarle balazos y luego darle un poco de pan para que se calle.
¿La solución a todo esto? Este humilde servidor prefiere la respuesta republicana. La República, el gobierno democrático, es la máxima expresión del poder popular. Sea de izquierdas, sea de derechas, el gobierno de la república se elige votando, no nos viene impuesto por un dictador o una familia real. En la República, priman los derechos de libertad e igualdad, ya que no hay nadie que tenga más derechos que otro. Es cierto que a lo largo de la historia se han dado gobiernos tiránicos republicanos, pero solo de nombre.
La II República Española fue la expresión del pueblo ante una injusticia: el parasitismo borbónico. Nuestro actual rey solo es una imagen, un símbolo de España, no tiene ningún poder y no juega ningún papel en la legislación aparte de poner su firma. En una república, el presidente de la república tendría el cuarto poder (distinto al legislativo, judicial y ejecutivo), que permitiría mayor juego democrático.
Por otro lado, estaría el tema del coste de la república. Según los más entendidos, si instaurásemos una República al final nos saldría más caro por las escoltas, los sueldos vitalicios, etc. Y yo me pregunto: ¿no estamos pagando eso ya con la monarquía, pero sin que el Rey ejerza ninguna función? De hecho, según este artículo, la suma total de todas las partidas da unos 576 millones de euros anuales para el Rey, mucho más alejado de los 8 millones que nos creemos todos los españoles que nos cuesta mantenerlo.

Por eso, señor Rajoy, si está leyendo esto, cosa que dudo enormemente, por favor haga caso un poco al sentido común y quítenos a este parásito que está robando dinero y dando un "gran ejemplo" matando elefantes mientras el país se desmorona.
Según la Constitución, el Rey no tiene ningún tipo de responsabilidad legal. Además, irse a cazar el único día libre que tiene, el 14 de abril, denota cierta "coherencia"...
ResponderEliminarPor lo que dicen las malas lenguas, no sólo cazó un elefante, también cayó algún conejo. Todos estos caprichos cinegéticos han sido pagados ¿Por quién? Si es por los Presupuestos, malo. Si es un regalo privado, peor.